¿Sabemos los riesgos que pasamos cuando nos conectamos a las redes públicas?
Robo de datos transmitidos, esto ocurre si nos conectamos a la red "abierta"; el robo de datos almacenados en nuestro equipo; infección de los dispositivos; equipos intermediarios malintencionados; o el hacker "inocente".
Robo de datos transmitidos, esto ocurre si nos conectamos a la red "abierta"; el robo de datos almacenados en nuestro equipo; infección de los dispositivos; equipos intermediarios malintencionados; o el hacker "inocente".
Veamos algunas recomendaciones de seguridad, para evitar que nos roben nuestra información personal, fotos, vídeos, etc. Lo primero es no intercambiar información privada en redes no confiables. Podemos tener instalado un buen cortafuegos, tener seleccionada la opción de pública en el Centro de redes y recursos compartidos de Windows.
Tener un sistema antivirus, parches de seguridad, desactivar la sincronización, desactivar también el sistema Wi-Fi que nos hace conectarnos automáticamente a redes que tengamos en la lista de favorita y puede que llegue a ser una copia. Y por último, limpiar la lista de puntos de acceso memorizados, para dejar en los que de verdad confiamos.
FUENTE : OSI
No hay comentarios:
Publicar un comentario