Nadie nos asegura de que una página por la que podamos comprar por Internet sea segura, así que debemos tener en cuenta algunas cosas como, la página que visitemos tiene que se fiable, que cuente con un gran número de usuarios. Cuidado con esos anuncios de precios bajos, nunca son fiables y nos pueden llevar a cualquier página. Siempre que vayamos a comprar un producto hay que ver que tenga fotos, porque si no tienen puede que nos estén vendiendo algo que no es lo que dice. Tener relación con el vendedor y tener en cuenta la ortografía si es un vendedor español porque nos podrían estar engañando, y por último, buscar un método de pago seguro.
Si vamos a vender algo por Internet, y el comprador no es de tu mismo país o isla, debemos no mandar el producto antes de que nos llegue el dinero. Podemos, sin embargo, optar por el reenvío contra reembolso. Y como casi todo, hay que desconfiar de la redacción que tenga el vendedor, faltas de ortografía, etc. Ver si nos van a estafar por lo que nos dice del pago de que va a tramitarlo por un banco extranjero, y que el justificante que nos enseñen es extraño.
Existen muchas páginas de ventas de cosas que también hacen subastas, aunque también existen páginas de subastas oficiales. Pero siempre teniendo en cuenta la información que nos dan del producto, del que lo subastan, de donde es el producto, ect. Hay que desconfiar de esos productos que tengan un aspecto caro y que se subaste en páginas como esas como PlayStations , etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario