martes, 7 de marzo de 2017

Compraventa y Subastas

Nadie nos asegura de que una página por la que podamos comprar por Internet sea segura, así que debemos tener en cuenta algunas cosas como, la página que visitemos tiene que se fiable, que cuente con un gran número de usuarios. Cuidado con esos anuncios de precios bajos, nunca son fiables y nos pueden llevar a cualquier página. Siempre que vayamos a comprar un producto hay que ver que tenga fotos, porque si no tienen puede que nos estén vendiendo algo que no es lo que dice. Tener relación con el vendedor y tener en cuenta la ortografía si es un vendedor español porque nos podrían estar engañando, y por último, buscar un método de pago seguro.

Si vamos a vender algo por Internet, y el comprador no es de tu mismo país o isla, debemos no mandar el producto antes de que nos llegue el dinero. Podemos, sin embargo, optar por el reenvío contra reembolso. Y como casi todo, hay que desconfiar de la redacción que tenga el vendedor, faltas de ortografía, etc. Ver si nos van a estafar por lo que nos dice del pago de que va a tramitarlo por un banco extranjero, y que el justificante que nos enseñen es extraño.

Existen muchas páginas de ventas de cosas que también hacen subastas, aunque también existen páginas de subastas oficiales. Pero siempre teniendo en cuenta la información que nos dan del producto, del que lo subastan, de donde es el producto, ect. Hay que desconfiar de esos productos que tengan un aspecto caro y que se subaste en páginas como esas como PlayStations , etc. 

FUENTE: OSI

viernes, 3 de marzo de 2017

Casinos y apuestas

Antes de apostar por Internet debemos tener en cuenta las páginas si son fiables o no. Que la dirección empiece por https, o que tenga un certificado de que la página es auténtica. Cuando entres a esas páginas busca el sello de que la página es segura, y podrás apostar sin problemas. 

Antes de apostar, informate de las condiciones económicas. Paga con aplicaciones de fiar como PayPal, Ukash, PaySafeCard, etc. Muchos casinos establecen un mínimo de 10 y 30 euros para apostar. 

Antes de entrar a un casino, asegurate de tener un un programa antivirus actualizado y mantener el software actualizado. De la misma forma que en los casinos físicos podemos vetar nuestro propio acceso al local de forma voluntaria, en los casinos online también podemos aplicar esta restricción. Para hacerlo, simplemente tenemos que visitar la web de la DGOJ y rellenar los formularios correspondientes del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.  

FUENTE: OSI

Navegadores

Cada vez que queremos entretenernos por las redes, utilizamos los navegadores como Chrome, Mozilla, Opera, Safari (Apple) y muchos más aunque estos son los más comunes. Con el paso del tiempo fueron ganando funcionalidades al cabo del tiempo como guardar las páginas que visitas o las contraseñas de los correos y redes sociales. 






















En cuanto a privacidad podemos decir que ahora nuestros pasos por la red quedan registrados, dependiendo de que queremos que se guarde en nuestro historial. Cuando visitamos las mismas páginas siempre, luego, al buscarlas nos aparecen mas sitios parecidos. Nos piden cada vez más un usuario y una contraseñas, las cuales podemos hacer que las recuerde y no cerrar la sesión nunca en nuestro propio dispositivo. 
Muchas veces nos vemos buscando cosas por Internet y de pronto nos abren páginas con publicidad. Eso lo podemos evitar instalando en el navegador una extensión o completemento que evita que páginas que no visitemos mucho creen ventanas nuevas y se nos llene de ventanas de publicidad. Uno de esos complementos es el AdBlocker o si lo queremos para YouTube, y que no aparezcan más la publicidad cuando queremos ver un video, AdBlocker YouTube.
¿Cookies? ¿Sabes lo qué son?  Pues te lo diré. Son pequeños ficheros que los navegadores almacenan en el ordenador con datos del usuario sobre las páginas web visitadas. Es decir, si buscas una cosa por Internet, por ejemplo, algo que quieres comprar, la próxima vez que vuelvas a buscar por la misma página te aparecerán cosas que te gustan porque queda registrado lo que te gusta al aceptar la política de cookies. 
Como ya hablamos en la parte de actualizaciones, debemos tener nuestro navegador actualizado, aunque algunos como Chrome ya se actualiza solo.  

FUENTE: OSI

jueves, 2 de marzo de 2017

Hoax, Spam y Scam

Los hoax, o engaños, son correos que nos llegan pero que no son maliciosos para nuestros dispositivos, ya que no contienen ningún archivo para descargar o un archivo para abrir directamente desde él. ¿Cómo funcionan? Pues en esos mensajes pueden haber información sobre personas que necesitan un trasplante urgente de órganos, o una transfusión de sangre urgente. 

También pueden ser difusiones de noticias falsas, o ofrecen regalos por contestar al correo. Sus objetivos con esto, es conseguir correos de mucha gente para hacerles Spam (ya hablaremos de eso), sobrecargar los servidores de hospitales o bancos, etc. Para detectarlos tenemos que tener en cuenta si tiene fecha, ya que no la ponen para que no caduquen, también con noticias falsas o regalos gratis, suelen ser anónimos y solicitan el reenvío del correo. 

El Spam, o correo basura, son mensajes que nosotros no hemos solicitado, mayoritariamente, de tipo publicitario. ¿Cómo funcionan? Nos quieren vender productor muy lujosos por un precio muy bajo, lo que llamamos, publicidad no solicitada. 

FUENTE: OSI

Mensajería instantánea

Como ya sabemos en WhatsApp no nos piden un usuario y contraseña, en cambio en en otras mensajerías, aunque más bien son redes sociales, como Facebook e Instagram, nos piden una clave que nosotros mismos nos ponemos. Al no tener ninguna clave ni nada, si alguien nos roba el móvil y no le tenemos ningún sistema de seguridad puesto pues podría hacerse pasar por nosotros y hacer cualquier cosa. 
 
Aunque no nos demos cuenta también existen virus en la mensajería instantánea. Cuando alguien que no conocemos nos escribe y nos envían alguna URL o algo que queramos abrir. Nunca olvides tener cuidado con tus contactos, porque podrías tener a alguien que intente hacerte algo, desde el ciberbullying a intentar acceder a tu ubicación. 
 
Podemos proteger nuestras conversaciones almacenando el registro de las conversaciones en el propio dispositivo. Cuidado con los archivos multimedia que te envían porque hasta que no abres el archivo no sabes de lo que se trata y podría ser pornografía infantil que está penado. 


Fuente: OSI

jueves, 23 de febrero de 2017

Juegos Online

Si jugamos por Internet debemos tener en cuenta a quien le decimos nuestra contraseña o en que equipos las dejamos. No poner una contraseña cualquiera, sino con muchos caractéres distintos. Tampoco utilizar la misma clave para todo. 
En juegos en los que tenemos nuestra cuenta del banco asociada, pueden acceder y robarnos mucho dinero. Los cuales también pueden acosarte por el juego y no puedes evitarlo. Pueden aparecernos bulos o hoax, etc.
Consejos finales; cuida tu clave, cuidado al comprar objetos, utilizar software original, no dar datos personales, no modificar los el sistema operativo de las consolas ni desactivar las restricciones del fabricante, elegir un método seguro de pago, descargar los jeugos en páginas oficiales, etc.

FUENTE: OSI

Web de descarga

Si tienes alguna aplicación de descarga de Torrents como Ares, o Emule, ten cuidado con la configuración porque puedes estar compartiendo información personal con cualquier persona. 
También hay que tener cuidado con lo que descargamos, algunos ficheros de páginas que no sean muy fiables pueden contener virus o cualquier cosa que pueda dañar nuestro dispositivo o que nos esten robando la información sin que nos demos cuenta. 
Luego, tenemos los banners de publicidad. Cuando queremos ver una película por Internet, nos salen banners para que veamos la película por ahí, y luego nos lleven a cualquier página por ahí. 
Nos podemos encontrar con páginas que se abren para que nos descarguemos actualizaciones o programas que no necesitamos para que nos metan cualquier virus o algo. No introducir ninn número de teléfono.
  FUENTE: OSI