jueves, 10 de noviembre de 2016

No mas distracciones en el trabajo


Un software vigila cómo te distraes del trabajo

Trabajar desde un ordenador con un nivel mínimo de concentración y sin interferencias resulta complicado. Internet es una fuente inagotable de distracciones que lleva a perder la noción del tiempo. Incluso cuando se tiene la intención de tomar un descanso rápido leyendo una noticia o viendo un vídeo, el salto incontrolable de una ventana a otra provocará la pérdida de horas de productividad. 

Los desarrolladores de aplicaciones han diseñado diferentes herramientas para mitigar estas distracciones y favorecer la concentración, desde temporizadores que permiten saber cuándo es el momento de tomar un descanso, a programas que bloquean ciertos sitios desde el navegador web.

La eficacia de este tipo de herramientas despertó la curiosidad de Eun Kyoung Choe, profesora en la Universidad Estatal de Pensilvania (PSU), en Estados Unidos, por lo que decidió crear la suya. Así, en colaboración con investigadores de Microsoft Research y la Universidad Nacional de Seúl, han creado TimeAware, un software que registra los sitios y aplicaciones web que visita un usuario durante el día en cualquiera de sus dispositivos y calcula en función del tiempo que pasa en cada uno su nivel de productividad.

El equipo utilizó la aplicación en un estudio para comprobar si la forma de presentar esta información al usuario incidía o no en una mejora de su productividad. Por un lado, presentaron los datos de manera positiva, poniendo de relieve la productividad, y por otro de forma negativa, incidiendo en los tiempos muertos. “Tenía curiosidad por saber qué versión sería más útil para animar a la gente a ser más productiva”, reconoce Choe en un comunicadode la PSU.

La investigadora tiene interés por las herramientas relacionadas con el “autocontrol”, aquellas que permiten recoger datos personales para aprender más sobre sí mismos y hacer cambios positivos. Es el caso de monitores de actividad física como Fitbit, que motiva a quien lo prueba para realizar más ejercicio si su rutina se queda corta. No basta con recoger datos, si no darles una utilidad.

Fuente: laflecha.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario