jueves, 20 de octubre de 2016

Los ratones y las turbinas de ultrasonidos

Un grupo de científicos, de la Universidad del Sur de Dinamarca, ha descubierto que los ratones producen ultrasonidos de una forma única en el reino animal. Según los investigadores estos roedores no utilizan las vibraciones de sus cuerdas vocales en la laringe para crear el sonido. “En su lugar, un pequeño chorro de aire sale de la tráquea contra la pared interior de la laringe”, explica Coen Elemans, autor principal del estudio y jefe del grupo de Comunicación y Comportamiento del Sonido de la universidad danesa. 

Esto produce el silbido ultrasónico, señala el trabajo publicado en la revista Current Biology. Aunque muchos roedores de todo el mundo usan los ultrasonidos para comunicarse, los científicos aún desconocían este proceso. “A pesar de que hayamos investigado intensamente con ratones, estos animales aún guardan algunos trucos bajo la manga”, indica Elemans.
Para los investigadores, cuanto más se conozca cómo los ratones producen sus sonidos sociales, “más fácil será comprender lo que sucede en el cerebro de un ratón que tiene las mismas mutaciones genéticas que los humanos con trastornos del habla”, concluye Elena Mahrt, primera autora y científica en el Washington State University Vancouver (EE UU).

Esta información la puedes encontrar también en la siguiente página: laflecha.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario